3 Formas de diversificar su cartera de inversiones inmobiliarias
- ARETSI

- 8 may 2024
- 4 Min. de lectura
Ya sean REIT, mercados internacionales, autoalmacenamiento o alquileres residenciales, cada componente añade una capa de seguridad y oportunidad a su estrategia.

La inversión inmobiliaria se considera ampliamente como una vía potente para acumular riqueza. Pese a ello, la importancia de la diversificación dentro de esta clase de activos a menudo no recibe la atención que merece.
El sabio dicho “No pongas todos los huevos en la misma canasta” es particularmente pertinente cuando se trata de inversiones inmobiliarias. Al distribuir las inversiones entre varios tipos de bienes raíces, desde rascacielos urbanos hasta terrenos rurales, los inversionistas pueden mitigar los riesgos y mejorar los rendimientos potenciales.
Existen muchas estrategias efectivas para diversificar su cartera de inversiones en bienes raíces, y los inversionistas deben considerar los beneficios de incorporar diferentes tipos de propiedades, como REIT, bienes raíces internacionales, instalaciones de almacenamiento y alquileres residenciales en áreas florecientes.
Cada uno de estos componentes sirve para ampliar la exposición de los inversores y al mismo tiempo protegerlos contra la volatilidad del mercado y las crisis económicas. Exploremos cómo fortalecer su estrategia de inversión diversificándose en estos diversos sectores inmobiliarios.
Cosechando los beneficios
Para aquellos que buscan diversificarse sin las complejidades de la administración directa de propiedades, los Fideicomisos de Inversión en Bienes Raíces (REIT) ofrecen una excelente alternativa. Los REIT son empresas que poseen, operan o financian bienes inmuebles que generan ingresos en una variedad de sectores. Existen algunos tipos diferentes de REIT: REIT de acciones, REIT hipotecarios y REIT híbridos.
Al invertir en REIT, obtiene exposición a una variedad de propiedades, incluidos centros comerciales, edificios de oficinas y apartamentos, sin la necesidad de administrarlos. También proporcionan liquidez, ya que los REIT se negocian en las principales bolsas de valores, lo que permite a los inversores comprar y vender acciones fácilmente.
Aventurarse en lo internacional
La inversión en bienes raíces internacionales puede proporcionar diversificación geográfica, así como acceso a mercados emergentes con potencial de crecimiento significativo.
En enero de este año se anunció un ejemplo para ilustrar este crecimiento: “Christie's International Real Estate Austin y Dallas están abordando las demandas regionales mediante el lanzamiento de una división de deportes y entretenimiento con sede en las dos ciudades... La red global de la división de deportes y entretenimiento permitirá a los atletas "
Sin embargo, esta estrategia conlleva sus propios desafíos, como navegar por sistemas legales desconocidos y gestionar el riesgo cambiario. Sin embargo, las recompensas pueden ser sustanciales, especialmente en países que experimentan un rápido desarrollo económico, urbanización y una clase media en aumento.
Para mitigar los riesgos, considere asociarse con expertos locales que comprendan los matices del mercado y puedan guiarlo a través del proceso de inversión.
Explorando la estabilidad del autoalmacenamiento
Self-storage units emerged in the aftermath of the 2008 financial crisis as a surprisingly resilient segment of the real estate market. Their appeal lies in the relatively low overhead costs and stable demand, regardless of economic conditions.
People always need space to store their belongings, especially during transitions like relocating for a job or downsizing homes. To invest in self-storage, consider looking for properties in areas with high population density and limited storage options. The key is to focus on locations where demand for storage space is consistent.
To learn more, I reached out to AJ Osborne, CEO and founder of self-storage investment firm Cedar Creek Capital. He said, “There are storage facilities all over the country that cost less than duplexes in most metropolitan areas. While they cost less, you get more doors, and you have lower capital expenditures. Storage facilities at much higher margins cash flow better. Plus, they are the highest performing asset over the last 26 years, and the lowest defaulting asset in the last 26 years.”
Incluyendo alquileres residenciales
Las propiedades residenciales en alquiler siguen siendo la piedra angular de la inversión inmobiliaria. Centrarse en áreas de crecimiento (regiones donde el crecimiento del empleo es sólido y la población está aumentando) puede generar una alta demanda de alquiler y una apreciación del valor de las propiedades.
De hecho, “en 2023 se completaron un total de 27,500 casas construidas para alquilar en los Estados Unidos, según un nuevo informe de RentCafe”.
Los indicadores clave de áreas prometedoras incluyen nuevos desarrollos de infraestructura, como escuelas y transporte, que atraen residentes e impulsan los precios de las propiedades. La estrategia aquí es permanecer adaptable, monitorear las tendencias económicas y ajustar su enfoque de inversión según sea necesario.
Terminando
Diversificar su cartera de inversiones inmobiliarias es un enfoque inteligente que requiere atención a las tendencias del mercado y apertura para explorar tipos de propiedades no convencionales.
Ya sea la liquidez de los REIT, el potencial aventurero de los mercados internacionales, los ingresos confiables del autoalmacenamiento o el atractivo tradicional de los alquileres residenciales, cada componente agrega una capa única de seguridad y oportunidad a su estrategia de inversión.
Al seleccionar cuidadosamente una combinación de estas opciones, puede crear una cartera de bienes raíces sólida que resista diversos climas económicos y continúe creciendo en valor con el tiempo.
Autor: Victoria Kennedy
Fuente: https://www.inman.com/
Imagen: https://www.freepik.com/



Comentarios